
Por: Gustavo Roa
En el club de jóvenes de CGR Doña Juana, en el sector de Mochuelo Bajo, se realizó el evento de graduación en el que se entregaron sus respectivos diplomas a los proyectos productivos 2023 y 2024, así como a nueve funcionarios de la organización.

Por parte de la línea de emprendimiento de CGR Doña Juana, y en cumplimiento de la ficha 3.2 «Generación de Empleo y Cualificación de la Mano de Obra» del Plan de Manejo Ambiental (PMA), año tras año se adjudica capital semilla a dos proyectos productivos del sector de los Mochuelos. A la fecha, se cuenta con 20 emprendimientos: cuatro del PMA y diez y seis de la línea de emprendimiento del proceso de Responsabilidad Social y Comunicaciones (RSE-C) de CGR Doña Juana.
Adicional a la entrega del capital semilla, los participantes del proceso tienen la posibilidad de recibir capacitaciones por medio del proceso formativo bajo el lema «Aprender para Emprender», espacio en el cual se enseña a cada uno de los emprendedores a estructurar su idea de negocio, a prototiparla y a generar un plan de negocio.
Una vez se cumple con este proceso y con unos requisitos adicionales, diez proyectos seleccionados exponen su propuesta ante el comité técnico de CGR, el cual elige dos ideas de negocio a las que se les destina un capital semilla para la compra de insumos, y para que, de esta manera, puedan iniciar su emprendimiento.
El año pasado se les entregó este apoyo a dos proyectos: Pijamas Lette de Mochuelo Alto y Calzado Higuera de Mochuelo Bajo.
Posterior a esto, a cada uno de los emprendimientos participantes del proceso se les dicta un curso de Gestión de Microempresas, en el cual se les enseñan temas propios de la administración de sus negocios, como manejo básico de Excel, construcción de tablas de presupuestos, gastos y costos, contabilidad, entre otros. Cabe aclarar que estos cursos y diplomados son impartidos por el Instituto Educativo Digital (IED).
Lea también: Bienestar animal: primera jornada del 2025 en Mochuelo Bajo
Emprendimientos del sector participantes
Se entregaron los respectivos diplomas a los participantes de las clases. En total, se graduaron 48 participantes, 11 de ellos corresponden a emprendimientos activos apoyados por CGR Doña Juana y nueve colaboradores, a quienes se les dio la oportunidad de participar en este diplomado en Gestión de Microempresas.
Los negocios apoyados por CGR Doña Juana y que participaron son:
- Pijamas Lette
- Calzado Higuera
- Lanas y Tejidos Patico
- Granja Castirueda
- Salón de Eventos Comideli Express
- Salón de Belleza Yalile
- Juanchorgánico
- Babuchas Piolín
- Fertilizantes Súper 4
- Confecciones J5
- Empanadas El Gurú
Con estas acciones, CGR Doña Juana demuestra que el Desarrollo Económico Local (DEL) del área de influencia es una prioridad para la organización. Desde el año 2021, se viene desarrollando el proceso «Aprender para Emprender», el cual ya cuenta con más de 40 beneficiarios del año 2024. Estas acciones van más allá de una obligación, ya que en CGR nos preocupamos por el desarrollo integral de los Mochuelos.