
El pasado 8 de marzo de 2025, la comunidad de Mochuelo Bajo fue escenario de la primera jornada de bienestar animal, primera acción del año enfocada al bienestar de quienes no tienen voz. Porque los animales también son parte de nuestras familias.
Por: Claudia Garrido/RSE-C CGR Doña Juana
Esta significativa actividad estuvo liderada por CGR Doña Juana, A través de su proceso de Responsabilidad Social Empresarial y Comunicaciones RSE-C, en acompañamiento del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), la Universidad Antonio Nariño (UAN) y la Subred Sur de Servicios de Salud, gracias a la alianza estratégica que se ha fortalecido en los últimos años. Durante la jornada, alrededor de 150 animales de compañía entre felinos y caninos fueron atendidos a través de servicios veterinarios.
Esterilización, revisión veterinaria, desparasitación, vitaminización y vacunación antirrábica hicieron parte de esta actividad. “Al hacernos cargo de un animal, este se convierte en un miembro más de nuestra familia, por lo cual debemos responsabilizarnos y ser conscientes de que, como nosotros, ellos también necesitan de ciertos cuidados que contribuyan a su salud física y emocional.
Desde CGR ratificamos nuestro compromiso con la comunidad y los seres sintientes que hacen parte del territorio de Los Mochuelos, aportando a través de estas jornadas acciones que ayuden a mitigar problemáticas o medidas preventivas en torno a su salud y bienestar a nivel general”. Resaltó el coordinador de RSE-C, José Ferney Forero.
De igual forma, como actividad central de la jornada, CGR lideró tres espacios de charlas de tenencia responsable de animales, por medio de las cuales se abordaron tres temáticas:
- Tenencia responsable de animales de compañía: caninos de manejo especial, normatividad que reglamenta esta condición, cuidados básicos de los animales de compañía.
- Urgencias veterinarias: cómo actuar ante una emergencia, a dónde acudir, cómo identificar una situación de urgencia, importancia de asistir a los médicos veterinarios, evitar desinformación por medio de redes sociales y/o internet.
- Manejo de heridas: mordeduras, raspones, cortaduras (heridas más comunes en los animales de compañía), qué productos usar y cuáles no.

Lea también: Perfil CGR: “Mi sentido de gratitud hacia CGR Doña Juana es absoluto»
Juan David Gaviria, médico veterinario, indicó que algunas personas se acostumbran a la atención de este tipo de situaciones de manera tradicional, sin ninguna base desde un criterio médico, por lo cual es fundamental generar esta conciencia y sensibilización sobre la manera correcta de brindar y garantizar los mejores cuidados de nuestros animales de compañía.
“Uno de los objetivos principales de estas actividades es buscar las estrategias adecuadas y efectivas para que las comunidades entiendan la importancia sobre el verdadero cuidado animal; por este motivo, se busca generar esta conciencia, la cual interfiere también en un impacto en la salud pública y control poblacional de estas especies, así como la prevención de conductas y enfermedades, por medio de los servicios veterinarios que, por ejemplo, tuvimos durante la jornada”.

Este tipo de iniciativas que promueven el bienestar animal, como la realizada en Mochuelo Bajo, demuestran el impacto positivo que pueden tener estas acciones de interés individual y público, así como la colaboración interinstitucional en los territorios que lo necesitan y sus amigos de cuatro patas.
Enlace video: https://youtube.com/shorts/zDvtxlS2HeU?feature=share