
Día de la Tierra: una oportunidad para cuidar nuestro hogar y sus recursos
Por: Gustavo Roa
Cada 22 de abril, desde 1970, el mundo se une para conmemorar y celebrar el Día de la Tierra, una fecha para reflexionar sobre nuestra relación con el planeta que compartimos más de 8 mil millones de personas y cerca de 9 millones de especies entre animales y plantas.

A diario, y como consecuencia de nuestro estilo de vida moderno, los recursos naturales se ven sobreexplotados: desde la generación excesiva de emisiones contaminantes hasta las enormes huellas de carbono que dejan nuestras actividades cotidianas. Aunque gran parte de las emisiones globales provienen de cuatro países —China, Estados Unidos, India y Rusia—, sería egoísta pensar que el cuidado del planeta depende solo de ellos. La responsabilidad es compartida y cada acción individual cuenta.
Agua: el recurso que no podemos dar por sentado
La Tierra es el único planeta conocido que alberga vida, y sin embargo, somos nosotros, los seres humanos, quienes constantemente ponemos en riesgo su equilibrio natural. Un ejemplo claro es el desperdicio del agua. Se estima que el consumo mundial anual alcanza los 4.600 km³, de los cuales alrededor del 30 % se desperdicia.
Actualmente, 2.600 millones de personas (32,5 % de la población mundial) sufren estrés hídrico, es decir, no tienen acceso suficiente al agua. Los principales consumidores de este recurso son los hogares, la industria, la ganadería y la agricultura.
Capa de ozono y cambio climático
La capa de ozono, que nos protege de la radiación ultravioleta del sol, continúa deteriorándose por el uso de aerosoles y la emisión de gases contaminantes. Este desgaste contribuye al cambio climático, fenómeno que ha elevado la temperatura global en 1,1 °C desde el siglo XIX.
Lea También: Gerente de Doña Juana reveló los secretos del tratamiento de los residuos en Bogotá: “Es un reto tremendo”
En Colombia, este aumento ha sido uno de los factores que ha llevado a la pérdida del 90 % de la cobertura glaciar. Además, el calentamiento global está vinculado a fenómenos extremos como huracanes, tifones, tornados, el derretimiento acelerado de glaciares y la alteración de los ecosistemas.
Cada gesto cuenta: acciones desde casa para cuidar el planeta
El cambio empieza por casa, y todos podemos contribuir a la protección del medio ambiente con acciones sencillas pero significativas. Aquí algunas prácticas que puedes incorporar desde tu hogar para reducir la generación de basuras y promover una adecuada separación en la fuente:
Reduce el consumo innecesario: Evita productos de un solo uso, compra lo justo y elige artículos duraderos.
Reutiliza y repara: Antes de desechar, piensa si puedes darle una segunda vida a los objetos.
Recicla correctamente: Separa los residuos en tres grupos principales:
- Aprovechables (blanco): papel, cartón, plástico, vidrio y metales limpios y secos.
- No aprovechables (negro): residuos contaminados, servilletas usadas, papel higiénico, entre otros.
- Orgánicos (verde): restos de comida y residuos biodegradables.
Composta los residuos orgánicos: Si tienes espacio, puedes iniciar una pequeña compostera en casa para transformar los restos de comida en abono natural.
Infórmate y educa a tu familia: La conciencia ambiental se cultiva desde casa. Habla con tu familia sobre la importancia de separar adecuadamente y reducir residuos.
Apoya a los recicladores de oficio: Entrega tus residuos aprovechables limpios y separados para facilitar su labor y promover la economía circular.
✨ Hoy la Tierra nos recuerda su poder, su belleza… y su fragilidad.
— @CGRAguaYSaneamiento (@RSDonaJuana) April 22, 2025
En CGR Doña Juana creemos que cada gesto cuenta para protegerla.
Generar conciencia, cuidar, transformar… es magia cotidiana que construye futuro. 🌍💚#DíaDeLaTierra #CadaGestoCuenta #CGRDoñaJuana pic.twitter.com/trmHNRRA8D
https://www.instagram.com/p/DIwBZitOXco
Con pequeñas decisiones cotidianas, podemos generar un gran impacto.
En este Día de la Tierra, recordemos que nuestro planeta no necesita héroes, necesita personas conscientes. Y tú, ¿ya estás haciendo tu parte? Anímate a apoyar esta causa que no solo nos beneficiará a nosotros, nuestro futuro y del planeta depende de todos.